🙋♀️Este domingo 8 de marzo 🗓 os invitamos a merendar🥪 por el Día Internacional de la Mujer 🧕🏿👵🏼👩🏾🦰. Acude sola o acompañada, con pareja👭, con hijes👨👩👧👦, con amigas👯♀️, amigues🧑🏻 o amigos🧔🏽! Es un espacio mixto y de encuentro 🏳️🌈entre iguales🏳️🌈. Os esperamos A las 18:00🕕 en nuestra sede del CSC Zulema de Alcalá de H. (CL de Entrepeñas 2, 1ª planta).
Hoy, como cada 20 de noviembre, queremos recordar y honrar a las víctimas mortales de transfobia alrededor del mundo.
Cada año, son asesinadas centenares de personas trans por su identidad de género, añadiendo un riesgo más a los que sufren cada día, siendo el colectivo dentro del LGTBIQ que más ignorado y discriminado está.
En la siguiente imagen se recogen los nombres de las personas trans asesinadas alrededor de bandera de su país. El listado de nombres puede verse en el proyecto Remembering Our Dead Project http://www.tdor.info. Es escalofriante ver como uno de los países más grandes de América Latina repite año tras año el liderazgo de asesinatos a personas trans, aunque esto no significa que sea el país que mayor número de asesinatos hacia el colectivo comete. No olvidemos que muchos de estos asesinatos son silenciados por la sociedad, los medios y las autoridades locales por motivos ideológicos principalmente (nos extraña que en el listado no aparece ninguno de los países donde la homosexualidad está penada de muerte).
En el siguiente enlace podéis encontrar el listado completo de nombres de las víctimas del año 2018-2019:
En nuestro país aún seguimos luchando para que se apruebe una ley integral estatal de protección hacia las personas trans; hasta ahora han tenido que ser las CCAA quienes han sacado medidas legislativas para la protección del colectivo y dependiendo de dónde vivas tendrás unos derechos u otros garantizados, algo inadmisible en un país avanzado en materia LGTBIQ y democrático.
Durante todo el mes de octubre y como viene siendo habitual reivindicamos y celebramos las identidades trans en el marco de las jornadas del Octubre Trans 2019.
Porque todavía siguen siendo la parte del colectivo LG(T)BIQ más discriminada, social, laboral y sanitariamente y sufren la violencia institucional y social en sus carnes cada día. Por la libre autoderminación de género y el respeto hacia la diversidad, se celebrará el día 20 la manifestación con lectura de manifiesto en la Plaza del Callao de Madrid.
Por ello hemos querido festejarlo organizando un taller de autodefensa gratuito al que puedes inscribirte mandando un mail a info@diversah.tk con tus datos de contacto. Se celebrará el sábado 6 de abril a las 11:00 en el Centro Sociocultural Zulema de Alcalá de Henares (CL Entrepeñas 2). Sólo tienes que acudir con ropa cómoda que te permita realizar movimientos sin impedimentos, nosotrxs nos encargamos del resto.
Ese galimatías que observas ahí arriba son todos los nombres de las personas trans asesinadas alrededor del mundo.
El TDOR (Trans Day Of Remembrance) es un día conmemorativo por las víctimas mortales de transfobia que se celebra cada año cada 20 de noviembre.
En la página https://tdor.info están recogidos todos los nombres, la causa de su muerte y su fecha de asesinato (sí, asesinato, las personas trans son las que más índice de muertes por asesinato registran dentro del colectivo LGTBIQ y sobretodo las mujeres trans), se organiza por países.
En la imagen de arriba, hemos querido rendir un pequeño homenaje a las víctimas del año 2017 (aunque ya se han publicado nombres de 2018, aún no se ha cerrado el año y seguro que la lista aumenta desgraciadamente). En ella se recogen los más de 300 nombres de las víctimas en 25 países diferentes, que seguro que son más porque no es una lista oficial de las autoridades locales y muchas veces se desconoce como se han sido añadidas a la lista ya que en numerosas ocasiones ni se puede identificar a la víctima debido a la brutalidad de las agresiones.
Cada grupo de nombres está asociada a la bandera donde se produjeron las muertes y nos muestra de una manera muy gráfica y visual los países que cometen más homicidios transfóbicos (recuerda que en la imagen aparecen todos los nombres publicados en el año) ya que sobre todas las banderas, hay tres verdaderamente reconocibles debido al conjunto total: EEUU, México y por último Brasil. Son datos escalofriantes sin ninguna duda. Las víctimas son muchas más sin ninguna duda (hay países que no aparecen en el listado, el acceso a la tecnología y la visibilidad de las realidades trans consiguen expandir estas noticias pero en países en los que el acceso a la libertad es inexistente o está en entredicho, estos casos no trascienden más allá de lo local).
Es cierto que nuestro país no aparece en este memorial, que somos uno de los países con las leyes más avanzadas en cuanto a derechos LGTBIQ se refiere, pero no podemos olvidarnos que aquí aún se sigue agrediendo habitualmente a personas LGTBIQ, tanto en las grandes ciudades como en pueblos y que el avance del fascismo y la ultraderecha en los últimos años es preocupante y debemos estar preparadxs para seguir conquistando nuestros derechos en las calles (porque históricamente es de la única manera que se consiguen).
Porque aunque haya sido intensa la producción, nuestro equipo sabe como pasarlo bien durante las jornadas de rodaje, cuando hay amor por el trabajo todo se lleva mejor.
El objetivo principal de esta exposición, presente el año pasado en el Museo de América en el marco de la World Pride, es mostrar la permanente presencia de personas transgénero en culturas de todo el mundo, así como su tradicional inclusión en la sociedad.
Os dejamos un pequeño aperitivo en forma de teaser del corto “TRANSPARENTE”, filmado de forma conjunta con Asociación Chrysallis, Estudios Q3 y Asociación DiversAH para denunciar la transfobia que sufren nuestrxs menores en las aulas desde muy temprana edad.
12 de marzo de 2018 – una pareja que pasea por las calles de Barcelona luciendo lazos amarillos de la mano sufre una agresión por un grupo de 8 o 10 homófobos fascistas al grito de “maricones de mierda” y “Puigdemont a prisión”.
28 de abril de 2018 – Una pareja de personas transexuales reciben una brutal paliza en Torremolinos a manos de su vecino mientras esperaban el ascensor de su casa mientras mientras lxs gritaba “maricones de mierda”, “cerdos”, “os voy a matar”, habiendo sufrido previamente a la agresión diversas amenazas y escupitajos por parte de este despreciable machirulo tránsfobo.
y las cifras así lo confirman: casi 300 casos registrados en el día del TDoR (Transgender Day of Remembrance – 20N) más otros que seguro no se han conocido…
No mires para otro lado, al igual que te informas sobre el fútbol, la política, la economía o el último ligue del/la famosx de turno, fórmate en género, el acceso a la información es más fácil que nunca, es algo que directa o indirectamente te afecta, es parte de la diversidad humana, lo mejor que puedes hacer es educarte y educar a los demás para que juntxs hagamos de este mundo cruel un lugar más tolerante.